BIENVENIDOS AL BLOG DE 5 AÑOS
Así han quedado las uñas de aquellos que, al igual que Juan, también les gustan las uñas de colores.
Vamos a enseñarle a Mochuelín cosas ricas,
curiosas y emblemáticas de nuestro pueblo.
PATRIMONIO MONUMENTAL:
https://www.youtube.com/watch?v=wamx_yPU1S0
INDUSTRIA PATATAS FRITAS DE UMBRETE:
https://www.youtube.com/watch?v=UgEe48tRyX4
INDUSTRIA
ACEITUNAS ESCAMILLA
https://www.youtube.com/watch?v=OJ90e2_7TxQ
INDUSTRIA PIROTECNIA
https://www.youtube.com/watch?v=WGG8yDNl1uU
https://www.youtube.com/watch?v=7qyHSR3d9w8
INDUSTRIA BODEGAS SALADO
https://www.youtube.com/watch?v=sYiL5iEiNFA
https://www.youtube.com/watch?v=nVcp7__PmG4
GASTRONOMÍA CASA RUFINO:
https://www.youtube.com/watch?v=LAQ7zuiCO9Y
CONCURSO DOMA VAQUERA:
https://www.youtube.com/watch?v=Vghzyqh6zBE
COLUMBICULTURA:
https://www.youtube.com/watch?v=ZxyeXrfTA8o
TAREA 1. Mochuelín deberá estar
hambriento así que vamos a darle la receta de uno de nuestros platos típicos “El gazpacho”. Cada equipo deberá
completar la receta: los utensilios que
se van a necesitar, los ingredientes y la preparación.
TÉCNICA: Folio giratorio.
RECOMPENSA: El equipo obtendrá 2
puntos por un buen trabajo en equipo, que recogeremos en ClassDojo.
TAREA 2. Mochuelín quiere llevar
regalos a sus amigos y familiares así que ha pensado comprar mosto, patatas
fritas, petardos y aceitunas. Vamos a enseñarle dónde se compran.
TÉCNICA: Cabezas numeradas.
RECOMPENSA: El equipo obtendrá 2
puntos por un buen trabajo en equipo, que recogeremos en ClassDojo.
y han realizado un dibujo reflexivo de la situación.
Hola amigos/as soy Mochuelín y hoy vengo a contaros una leyenda:
Hace muchos que muchos años mi tatarabuelo volaba por el pueblo de Umbrete y sin querer se metió por una ventana y luego no encontraba la salida. No, no era una casa sino la Iglesia de vuestro pueblo que estaba llenita de gente porque estaban escuchando misa. Mi tatarabuelo comenzó a volar por la iglesia muy asustado buscando una salida y la gente que lo vió se quedó maravillada porque el resplandor del sol lo iluminó como si fuera un ser divino que venía del cielo, el Espíritu Santo. Cuando logró encontrar la salida toda la gente comenzó a correr detrás de él gritándole “¡Apósate, Glorioso!” Pero él seguía volando y volando porque creía que le iban a dar caza. Cansado ya, se posó en una encina situada en la Dehesa de La Lopa; y sin saber cómo desapareció. Desde entonces nadie volvió a verlo. Pero en su recuerdo a partir de aquel momento se comenzó a llamar a todos los que vivían en Umbrete “Mochuelos/as o mocholeros/as”.
Hoy estoy aquí para que me ayudáis a saber qué le ocurrió a mi tatarabuelo pero para ello he de conocer vuestro pueblo.
¿Estáis dispuestos y dispuestas a ayudarme? Pues claro, ya tenemos nuestra nueva misión
Vamos a ayudar a Mochuelín, le enseñaremos nuestro pueblo para ver si así consigue saber qué le pudo suceder a su tatarabuelo.
¿Estáis dispuestos a colaborar? Pues vamos a presentarle nuestro pueblo:
UMBRETE:
https://www.youtube.com/watch?v=Uy9Qqx5BTzM
Y ahora vamos con nuestra primera MISIÓN.
MISIIÓN 1: EN BUSCA DE NUESTRA IDENTIDADPara que Mochuelín pueda conocer mejor los símbolos que identifican a nuestro pueblo vamos a elaborar un mural en el que tenemos que poner el nombre de nuestro pueblo en grande y dibujar el escudo y la bandera.
SEVILLANAS DE UMBRETE POR LOS ROMEROS DE LA PUEBLA:
https://www.youtube.com/watch?v=weTFotzuFsg
SEVILLANAS DE UMBRETE POR EL PALI:
https://www.youtube.com/watch?v=yGEmp4QU1Ek
HIMNO DE UMBRETE:
https://www.youtube.com/watch?v=dyM9y4NA6q8
TÉCNICAS: Folio giratorio para la composición del mural y cabezas juntas numeradas para explicar lo representado.
RECOMPENSA: El equipo obtendrá 2 puntos por un buen trabajo en equipo, que recogeremos en ClassDojo.
Antes de proponer una solución a LUCINDA hemos de comprobar que habéis aprendido mucho del cielo.
Vamos a hacer un concurso de preguntas y respuestas. Esta misión se realiza en clase.
Hemos usado un cuestionario online para ello.MISIÓN 2: Explorando el cielo
Ahora vamos a ver qué más cosas hay en el cielo: LOS PLANETAS. ¿QUÉ SON LOS PLANETAS? Vamos a ver el siguiente vídeo para saberlo.
Para aprenderlos mejor vamos a escuchar la canción de los planetas.
TAREA. Tenéis que demostrar que habéis aprendido los nombres de los planetas y en la órbita en la que se sitúan así que recortad los planetas y situadlos en el lugar adecuado escribiendo su nombre debajo. Cada miembro recortará un planeta de la plantilla, luego lo pegará en un folio A3 en su órbita correspondiente y le pondrá su nombre. Se usará la técnica del folio giratorio para la elaboración del mural.
Érase una vez una estrella, LUCINDA, que vivía en el cielo y que una noche sin saber cómo apareció en la Tierra; pero ¿qué es este lugar? ¿dónde estoy? Flotando, flotando, apareció en un Campamento. Se metió en una tienda de campaña y pidió ayuda a los cinco amigos que allí dormían. Ellos solos no podían ayudarla, necesitaban pedir ayuda.
Queridos Guerreros/as, Sanadores/as y Magos/as tenemos una misión:
Vamos a ayudar a los cinco amigos para que LUCINDA vuelve a su casa.
¿Estáis dispuestos a colaborar? Pues vamos con nuestra primera MISIÓN
MISIÓN 1: Investigando el cielo
LUCINDA se encontraba con la luna cuando llegó a la Tierra. Vamos a conocer algunas curiosidades.
CURIOSIDADES DE LA LUNA
https://www.youtube.com/watch?v=R2HXf6XpTZU
Mirando la luna por la noche vemos que no siempre tiene la misma forma así que vamos a conocer por qué ocurre esto.
¿POR QUÉ VEMOS DIFERENTES FASES DE LUNA?
https://www.youtube.com/watch?v=ckaGP3XxEwE
TAREA 1 (la realizamos en clase). Ahora, a través de la técnica del folio giratorio, dibujad en el equipo, con una tiza, en una cartulina negra las fases de la luna y luego poner su nombre debajo (escribidlo en un papel, luego lo recortáis y lo pegáis).
HOY ADEMÁS NOS HA TOCADO PSICOMOTRICIDAD
ESTA MISIÓN LA REALIZAMOS EN CLASE
· Chicos y chicas lo habéis hecho genial y por eso esta es vuestra última misión. Todavía hay gente que se le olvida usar el escudo protector mirad este vídeo:
¿AVANZAR O RETROCEDER? TÚ ELIGES https://www.youtube.com/watch?v=RwNmJpfcSlk
Haced un dibujo para recordarles qué es lo que deben hacer para protegerse. Poneros de acuerdo en el equipo para que queden representadas todas las instrucciones del escudo protector. Todos los dibujos los pegaremos por el cole para recordarles a todos lo que deben hacer para que el CORONAVIRUS se mantenga lejos de nuestro cole.
RECOMPENSA: Si el equipo ha representado todas las instrucciones pues ganaréis 30 puntos, si ha representado dos pues 20 puntos y si sólo ha representado una pues sólo 10 puntos.
NUESTRO TRABAJO
· Ahora vamos con la última instrucción de nuestro escudo protector. Tenemos que separarnos para evitar que el CORONAVIRUS que tiene una persona salte encima tuya. Tenemos que distanciarnos, ponernos lejos para que no nos caiga encima y no nos alcance.
Un metro y medio, esa es la distancia. Para saber cómo de lejos tenemos que estar pues tenéis que fabricar una cinta métrica con una longitud de metro y medio. La seño dibujará en el suelo o en la mesa una línea de metro y medio con tiza. El equipo deberá cortar tiras de papel, decorarlas y luego pegarlas unas con otras hasta formar el metro y medio.
RECOMPENSA: Si el equipo ha montado su cinta métrica pues ganaréis 20 puntos. Si no os habéis puesto de acuerdo pues ganarás sólo 10 puntos, si presentas la parte que te correspondía hacer.
· Queridos amigos y amigas ya vamos con la tercera misión. Nuestro escudo protector nos dice que juguemos al escondite con los CORONAVIRUS. Sí, recordad que hemos de esconder nuestra boca y nariz así que tenemos que usar una mascarilla para que no las encuentren. ¡Cuidado tienes que hacerlo correctamente porque si no se colarán!
Mira este vídeo:
CÓMO USAR UNA MASCARILLA DE FORMA SEGURA: https://www.youtube.com/watch?v=aCPY6ROpAuI
Ya has aprendido ¿verdad? Pues ahora explica cómo hay que ponerse una mascarilla de forma segura.
RECOMPENSA: Si el capitán y el ayudante de tu equipo demuestran que habéis aprendido cómo hay que usar una mascarilla de manera segura pues ganaréis 20 puntos. Si no lo hacen correctamente pues entonces ganarás 10 puntos, si tú lo explicas correctamente.
· Chicos y chicas lo estáis haciendo genial así que vamos con la misión 2. Ha llegado la hora de saber cómo hay que lavarse las manos para acabar con los CORONAVIRUS que quieren ganar esta batalla. Tenemos que derrotarlos con nuestro escudo protector.
Mira este vídeo:
ME LAVO LAS MANOS: https://www.youtube.com/watch?v=jPqlHzfrl8k
Ya has aprendido ¿verdad? Pues ahora practica.
EN CASA: Enseña a tu familia a lavarse las manos. Dile a tu papá y mamá que te grabe un vídeo haciéndolo o que te haga una foto. Luego, me lo debes enviar. Puedes cantar mientras lo haces: "Las manos a lavar" (te dejo el vídeo con la canción: https://www.youtube.com/watch?v=Ei0TJQj79MQ).
RECOMPENSA: Si todos los miembros del equipo demuestran que han aprendido a lavarse las manos pues ganaréis 30 puntos. Si no todos lo hacen correctamente pues entonces ganarás 15 puntos, si tú lo haces correctamente.
· Este fin de semana tendrás que tener los ojos bien abiertos para ver quiénes no saben usar todavía el escudo protector. Rellena tu hoja de rastreo y llévala siempre encima para poner un palito cada vez que veas algo incorrecto. No te olvides tu identificador de RASTREADOR (reloj). Dile a tu papá o mamá que te haga alguna foto cuando estés realizando tu trabajo de rastreador y que me la envíe.
RECOMPENSA: Si todos los miembros del equipo traen su hoja de rastreo perfectamente rellena ganaréis 20 puntos. Si no la traen todos pues entonces ganarás 10 puntos, si tú has cumplido con la misión.
Érase una vez un mundo llamado COVILAND en el que vivían seres malvados llamados VIRUS. Al igual que nosotros los HUMANOS cada uno tenía su propio nombre. Había uno que se llamaba Ébola, otro Hanta, otro Gripe Aviar, otro Machupo, otro Juni, otro Coronavirus, y así muchos más. El trabajo de todos ellos era llegar al mundo de los ANIMALES o de los HUMANOS para vivir en ellos y provocarles enfermedades muy graves que le llevaran a la muerte. Los virus eran muy pequeños casi invisibles y no podían ser vistos por los humanos a no ser que usaran un microscopio así que podían colarse en sus casas, trabajos, fiestas, residencias, hospitales, colegios o parques. Algunas veces infectaban primero a animales cercanos y luego pasaban a los humanos que mantenían contacto con esos animales.
El mundo de los humanos tenía científicos que investigaban el mundo de los virus para poder combatirlos con medicinas y vacunas. En el momento de detectarse algún síntoma como fiebre, dolor de garganta o de cabeza pues catapúm, chimpúm con un poquito de jarabe, de inyección o pastilla, el virus moría.
Pero un día ocurrió algo inesperado en China y es que unos animales enfermaron pero los científicos no sabían qué virus era porque no lo conocían y entonces no tenían medicinas para poder combatirlo. Con tan mala suerte que esos animales pasaron el virus a algunos humanos que comenzaron a tener fiebre, a toser y a tener problemas para respirar.
¿Qué me pasa doctor? decía Fuji ¿Me voy a morir?
- No, no te preocupes te quedarás en el hospital y vamos a averiguar qué virus es el que te ha hecho enfermar.
El doctor descubrió que el virus que tenía Fuji era el CORONAVIRUS, se llamaba así porque lo rodeaban unos picos que parecían una corona.
Fuji tomó todas las medicinas pero no se ponía bueno porque el virus se había hecho más fuerte y las medicinas no conseguían matarlo. Los científicos comenzaron a investigar porque el CORONAVIRUS como no se moría pues seguía pasando de un humano a otro. No tenía piedad, la cura no llegaba y todos ellos corrían de un lugar a otro disfrutando en el mundo de los humanos porque los estaban venciendo.
- Seremos los héroes del MUNDO DE LOS VIRUS, decían todos ellos. Nos apoderaremos del MUNDO DE LOS HUMANOS. Somos invencibles.
Mientras tanto los humanos diseñaron un escudo protector hasta que la vacuna estuviera disponible. El que sacaba su escudo evitaba que los CORONAVIRUS se acercaran a él porque:
1º. Se lavaban las manos muy bien con agua y jabón, muchas veces al día. Los CORONAVIRUS no saben nadar y son algo cochinos así que se mueren.
2º. Se ponían mascarilla tapándose muy bien la nariz y la boca porque los CORONAVIRUS entran por esos agujeros, si los tapamos pues ya no pueden pasar.
3º. No se acercaban mucho a otras personas para evitar que saltaran sobre ellos.
Todos los humanos que usaban el escudo protector estaban libres de CORONOVIRUS pero no todos sabían usar el escudo y por eso el virus seguía sin dejarnos en paz.
Queridos Guerreros/as, Sanadores/as y Magos/as tenemos una misión:
Vamos a luchar contra los CORONAVIRUS y para ello vamos a enseñar a los humanos a usar el escudo protector mientras que llega la vacuna que nos salvará a todos.
¿Estáis dispuestos a colaborar? Pues vamos con nuestra primera MISIÓN.
BIENVENIDOS AL BLOG DE 4 AÑOS
FERNANDO, EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE RUBÉN
Rubén ya tiene 5 años y todo nuestro afán era poder difrutar de la caña de pescar luminosa que había traído para cada uno de los compañeros.
![]() |
FIESTA DEL DÍA DE ANDALUCÍA
En este día disfrutamos de una Jornada muy andaluza. Comenzamos con los juegos populares, después con un desayuno andaluz con pan y aceite, y zumo de naranja a cargo de la AMPA; y finalmente con nuestra actuación en el SUM. Recitamos una poesía de Sevilla.
LOLA, LA PROTAGONISTA DE LA SEMANA
EL CUMPLEAÑOS DE LUCAS
Hoy hemos disfrutado con el cumple de Lucas.
LUCAS, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
Y LLEGÓ LA FIESTA DE CARNAVAL
El viernes, 21 de febrero, pudimos disfrazarnos y compartir un desayuno muy especial.
![]() |
LOS POLICÍAS |
![]() |
LOS SUPERHÉROES Y LAS SUPERHEROÍNAS |
![]() |
AQUÍ SIN MÁSCARAS |
![]() |
LOS ANIMALES |
![]() |
AQUÍ SIN MÁSCARA |
![]() |
DISFRACES VARIOS |
![]() |
DISFRACES VARIOS |
![]() |
NUESTRO BANQUETE |
NUESTRA CARETA DE DRAGÓN
Hemos hecho nuestra careta de Dragón y para ello hemos tenido que ponerle nuestro nombre, colorearla, picar los ojos y recortarla. El resultado genial porque la hemos lucido para llevar a casa.
ELABORAMOS NUESTRO GORRO DE CASCABEL
CASCABEL NOS VISITA POR CARNAVAL
NUESTRO SAN VALENTÍN
Desde la preparación de las cartas, a nuestra actuación con el resto de compañeros y compañeras de infantil; y el baile final siendo las ganadoras Alicia y Celia.
CONSTRUYENDO CASTILLOS
El viernes estuvimos construyendo castillos. Una experiencia grupal muy bonita. Cada equipo cooperó para hacer el suyo.
NUESTRO MURAL DE LOS CASTILLOS
En estos días hemos realizado dibujos de castillos, de Cascabel y de dragones. Os dejamos una muestra de todos ellos en este mural que hemos colgado en la clase.
ELENA, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
MARÍA Z. PROTAGONISTA DE LA SEMANA
ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS DE EXPERTOS
MARTÍN EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA
¡¡¡SORPRESA!!! CASCABEL NOS HA DEJADO ...
Hoy hemos llegado a clase y mirad qué ha pasado
Ahora necesitamos saber quiénes viven en el Castillo de Cascabel y por eso queremos que los papás y las mamás nos ayudéis a investigar.
ESTA ES NUESTRA BANDERA POR LA INCLUSIÓN
Hemos trabajado primero el boceto en equipo.
Hoy la hemos pintado.
ALICIA, LA PROTAGONISTA DE ESTA SEMANA

CASCABEL NOS RESPONDE
Hoy ha sido un día muy emocionante porque la seño Adelaida ha venido a clase para traernos una carta para cada equipo. El remitente era Cascabel y nos respondía a nuestras preguntas.
PROYECTO DE TRABAJO: LOS CASTILLOS
Hemos recibido una carta. Nos la ha escrito Cascabel pero la verdad es que no sabemos quién es. Sólo nos ha enviado una foto.
Por este motivo, hemos decidido escribirle una carta para conocer más cosas sobre él.
Cada equipo ha decidido con cabezas pensantes lo que quería saber de él
y luego en folio giratorio lo hemos escrito.
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS
DE ALBERTO
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE MARÍA Y MANUEL
FELIZ NAVIDAD
Queridas familias, os deseo una Feliz Navidad
ACTIVIDADES NAVIDEÑAS
En esta semana hemos vivido muchas acontecimientos importantes en el cole y nos lo hemos pasado genial.
MIÉRCOLES, 18 de diciembre: Belén Viviente
JUEVES, 19 de diciembre: Desayuno y visita de los Reyes Magos
LEONARDO, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO"
ESCAPE ROOM
He querido culminar este proyecto con la elaboración de un Escape Room realizado con la ayuda de la asociación de estudiantes de nuestro cole.
La trama del mismo era que en la clase había aparecido una máquina del tiempo, la seño se había metido y había desaparecido. Bueno que se había cambiado por JULIO VERNE (autor de la novela La Vuelta al Mundo en 80 días). La seño se había ido a la época de Julio Verne y Julio Verne había aparecido en nuestro cole.
Todos tenían que conseguir que la seño volviera así que cada equipo debía conseguir una llave para meterla en cada una de las ranuras de la máquina del tiempo para hacerla funcionar. Cuando estuvieran todas las llaves que tenían que conseguir resolviendo una serie de pruebas: conseguir un código para abrir un candado, disco cifrado, puzle, código qr, ... Julio Verne se metería en la máquina, que comenzaría a funcionar echando humo y luego se abriría apareciendo la seño con un pasaporte para cada uno de ellos.
TODA UNA AVENTURA que hemos disfrutado mucho, algunos no tanto porque no les ha gustado Julio Verne.
Mª ELENA, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
RADIUVÍN
Hemos grabado dos programas de radio. Nos no lo hemos pasado muy bien con esta experiencia. Y os dejamos el resultado en RADIUVÍN.
ALBERTO B., PROTAGONISTA DE LA SEMANA
![]() |
Juguetes favoritos |
![]() |
Juego favorito |
![]() |
Caballos y jinetes |
JAVIER, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
EL OTOÑO
Celebramos la llegada del otoño con una actividad de grupos interactivos en el que las familias nos han ayudado. La experiencia ha resultado estupenda para todas las partes y desde el Equipo de Infantil damos las gracias a las familias colaboradoras por su implicación, participación y buen hacer.
Os presento los talleres que se realizaron, la mayoría de las fotos pertenecen al grupo que yo acompañaba.
![]() |
PREPARADOS |
![]() |
TALLER DE PINTURA: ÁRBOL DE OTOÑO |
![]() |
TALLER DE BARCO CON CÁSCARA DE NUEZ |
![]() |
TALLER DE CUENTACUENTO, ADIVINANZA Y POESÍA |
![]() |
TALLER DE ZUMO DE NARANJA |
![]() |
TALLER DE PINTACARAS |
MARÍA, PROTAGONISTA DE LA SEMANA
![]() |
Su juguete favorito |
![]() |
Su juego favorito |
![]() |
Tertulia Dialógica para Pensar: Pulgarcito |
![]() |
Su diploma |
CELEBRAMOS EL CUMPLE
DE GONZALO
MANUEL, EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA
![]() |
Libro del Protagonista |
![]() |
Juguetes favoritos |
![]() |
Juego favorito |
![]() |
Tertulia Lectora para Pensar |
¡TODO UN ÉXITO!

3º.- Hacer una lista de los utensilios que necesitábamos traer para la preparación de las galletas.

LA PRIMERA PROTAGONISTA DE LA SEMANA
ESTA SEMANA HEMOS CELEBRADO LOS CUMPLEAÑOS DE ...
CELIA
Y ELENA
JORNADA DE CONVIVENCIA EN LOS PINARES DE AZNALCÁZAR
El 11 de octubre tuvimos el placer de disfrutar de una Jornada de Convivencia con todos/as los/as compañeros/as del Centro. Un día con el que nos gusta conmemorar el inicio de un nuevo curso. Nos lo pasamos genial y aquí os dejo una muestra para que lo podáis disfrutar con nosotros.
ESTA SEMANA HEMOS CELEBRADO
LOS CUMPLES DE ...
ALICIA
CARLOTA

SALUDO
Queridas familias comenzamos un nuevo curso lleno de nuevos proyectos, nuevas actividades y sobre todo de muchas ilusiones y deseos por cumplir. Espero contar con todas vosotras para conseguirlos. Estoy segura de ello.
Muchas gracias por todo lo que dais a vuestros/as hijos/as haciendo que su estancia en la escuela sea toda una aventura. Yo lo siento así y así me gusta que ellos/as la sientan. Cada día debe ser diferente, emocionante, y vivido con mucha intensidad.
¡COMENZAMOS!
PASANDO LISTA ¿CÓMO NO?
PONIENDO NOMBRE A NUESTRA CLASE
Hemos decidido entre todos el nombre de nuestra clase. Tuvimos que elegir entre varios y al final nos quedamos con
"LOS PINTORES"
Luego tuvimos que pensar cómo decorar la puerta de nuestra clase.
EL CUMPLE DE ALBERTO BERNAL
Celebramos el primer cumpleaños del curso.
CURSO 2018/19
BIENVENIDOS AL BLOG DE 3 AÑOS
CUMPLEAÑOS DE LOLA
CUMPLEAÑOS DE ALEJANDRO
CUMPLEAÑOS DE DANIEL
VISITA AL CENTRO HÍPICO
Os dejo un vídeo de lo que fue nuestra visita al Centro Hípico "La Dehesilla".
CUMPLEAÑOS DE FERNANDO
CUMPLEAÑOS DE Mª ELENA
PROYECTO DE TRABAJO: LA PLAYA
La llegada del buen tiempo hace que los/as niños/as visiten la playa y por ello han comenzado a hablar de sus salidas familiares. Por este motivo, hemos decidido aprender cosas de la playa. Conocen muchas cosas pero quieren que profundemos en el cangrejo y el pulpo; en los pescadores y los transportes. Ya han empezado a colaborar y ya tenemos o hemos visto muchas cosas.
DÍA DEL LIBRO
23 DE ABRIL
Esta semana celebramos la Semana Cultural aprovechando la conmemoración del Día del Libro. Os enseñamos lo que hemos hecho ya.
![]() |
Participamos en la decoración |
![]() |
Vasitos de Lectura |
![]() |
Metemos dibujos de un poema de Antonio Machado |
![]() |
Apadrinamiento lector |
![]() |
Fería del Libro |
LA PRIMAVERA YA LLEGÓ ...
Os dejamos una muestra de lo que está siendo la primavera en nuestra clase.
IV CARRERA SOLIDARIA
Esta ha sido la primera Carrera Solidaria para nosotros. Una experiencia inolvidable. Disfrutamos muchísimo.
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE FIDEL
Felicidades compañero.






III JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL
Agradecemos a la Policía Local su colaboración en esta Jornada, con la que pretendemos acercar la Educación Vial a nuestro alumnado.
![]() |
NUESTROS TRABAJOS DE MIRÓ
Aquí os dejo algunas actividades que estamos haciendo.
![]() |
Nuestros Murales Cerámicos |
EL CUMPLEAÑOS DE LEONARDO
El 28 de marzo fue el cumple de Leonardo. Nos lo pasamos muy bien porque tomamos tarta, batido, palomitas y al final nos llevamos chuches para casa. Gracias Leonardo y FELICIDADES.

SALIDA AL COLE DE CHOCOLATE
Hoy, 15 de marzo, hemos disfrutado de un día con mucho chocolate.
PROYECTO DE TRABAJO: MIRÓ ¡QUÉ GRAN PINTOR!
Ya podéis ir preguntando a los/as niños/as ¿quién fue Miró? Aquí os dejo un vídeo que hemos analizado en clase para que podáis también documentaros y contestar a sus preguntas.
Y TERMINAMOS LA SEMANA DE CARNAVAL
Os dejo las fotos de las actividades que hemos realizado esta semana y que han culminado con nuestra FIESTA DE CARNAVAL.
![]() |
CUMPLEAÑOS DE RUBÉN
El lunes celebramos el cumple de Rubén, nos encantó la sorpresa que nos tenía preparada. Nos regaló una pala.
El 27 de febrero celebramos el Día de nuestra Comunidad. Pintamos nuestra bandera, disfrutamos de juegos populares en el patio, desayunamos pan con aceite y azúcar; y luego nos reunimos en el SUM para recitar nuestra poesía.
UMBRETE
Yo vivo en Umbrete
mi pueblo, pueblete.
Con su Palacio Arzobispal
¡que pueblo más señorial!
Si buena es su gente
su comida mucho más.
¡Te quiero Umbrete!
¡Te quiero una hartá!
(MC.Medina)

CULMINAMOS EL PROYECTO DE LA PREHISTORIA
Aquí os dejo una muestra de lo que ha sido nuestro proyecto.
HAPPY VALENTINE´S DAY
Os dejo lo que ha sido nuestra semana de San Valentín (pincha en la foto). En la web del Centro se encuentra un vídeo con las actuaciones de todo el alumnado del colegio.
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS
Aprendemos a escribir la grafía del 2 borrándola con el dedo y poniéndonos la nariz de payaso. Luego, aprendemos a contar con ayuda del palillero.
PROYECTO LA PREHISTORIA
Estamos conociendo a los prehistóricos y qué mejor forma de empezar que adentrarnos en las pinturas rupestres.
NOS DESPEDIMOS HASTA EL AÑO QUE VIENE
Hoy, 21 de diciembre nos despedimos hasta el año que viene y lo hemos hecho con el cumple de Manuel y María.
RUTA DE BELENES
El jueves 20 de diciembre tuvimos la oportunidad de disfrutar de un paseo por el pueblo para visitar algunos belenes de vecinos que se ofrecieron para enseñárnoslos. Les agradecemos enormemente su labor.
BELÉN VIVIENTE
El 19 de diciembre por la tarde disfrutamos de nuestro I Belén Viviente. Desde aquí le damos las gracias a todos los papás y mamás que han hecho posible esta actividad.
CHOCOLATADA Y VISITA DE SANTA CLAUS
Hoy hemos recibido la visita de Santa pero antes había que reponer fuerzas con chocolate y churros.
¡YA HUELE A NAVIDAD!
En nuestra clase ya se respira a fiesta, a ilusión, a emoción, a familia, a compartir, a querer, a regalos, ... y por ello hemos querido ambientarla para hacerla un espacio que fomente todo lo anterior. Han disfrutado muchísimo con ello ...
TALLER DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
El viernes en nuestro taller de expresión plástica realizamos un mural por equipo. Cada uno se dedicó a un sentido. El olfato lo realizamos entre todos. Una vez terminados los colgamos en la pared del hall para que todos puedan verlo. Así quedaron:
21 de NOVIEMBRE, DÍA DE LA INFANCIA
Hoy nos hemos vacunado, LA VACUNA DE PORFA, sí, sí, nos hemos puesto una vacuna para el buen trato. Todos los niños y niñas tienen derecho a que se les trate bien y nosotros hemos aprovechado para aprender nuestra segunda palabra mágica: "POR FAVOR".
Hemos diseñado el virus que teníamos que atacar con la vacuna: "VIRUS PORFAVORIS EDUCATION". Todos los virus han quedado expuestos en la pared del hall. Así ha sido todo:
TALLER DE COCINA: "Canapés dulces y salados"
Hoy nos hemos convertido en cocineros y cocineras por un rato. No sólo hemos cocinado sino que también hemos realizado la receta de cocina, y hemos experimentado con el sentido del gusto para reconocer el sabor dulce y el salado. Como podréis observar algunos no han podido resistirse y el canapé no ha llegado al plato.
![]() |
CANCIÓN DEL OTOÑO
Esta es la canción de otoño que hemos aprendido.
CELEBRAMOS EL CUMPLE DE GONZALO
El lunes compartimos con Gonzalo su tercer cumpleaños.
¡FELIZ CUMPLE!
HALLOWEEN 2018
Os dejo un vídeo de lo que ha acontecido estos días en el cole y algunas fotos descargables. En la web se encuentra otro vídeo con las actuaciones de todos los cursos (por si tenéis hijos/as en otros cursos, así como las fotos de grupo). ESPERO QUE OS GUSTE.
Buenos Días
Os dejo la canción de "BUENOS DÍAS" que quizás ya habréis escuchado.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Esta semana hemos celebrado dos cumpleaños. En la medida de lo posible os pido que no celebréis los cumples los miércoles porque yo no estoy con ellos y me cuesta hacer que todos tengan el mismo protagonismo por este día al no poder estar.
EL DE ELENA
TERCER DÍA DE CLASE
31 comentarios:
Hola, somos Diana Ballesteros (5 años A), Mario Ballesteros (3 años) y su papá. Nos ha gustado mucho el blog, sobre todo la representación de La Ratita Presumida. También nos ha gustado el proyecto de las Olimipadas, aunque el de 5 años A no se puede ver.
Un saludo y ánimo con el blog.
Hola Jose como ya habrás podido observar ya se encuentra disponible lo de las Olimpiadas de nuestra clase. Gracias por animarnos a seguir construyendo nuevos proyectos.
Hola soy la mamá de PABLO R. 5 años B enhorabuena por el blog me ha encantao sobre todo el trabajo sobre las olimpiadas muy original y motivador pa los niños. Gracias a ustedes mi hijo se levanta feliz para ir al cole. Muchos besitos y seguir así. Muac
Hola soy la mamá de PABLO R. 5 años B enhorabuena por el blog. Me ha encantao la dramatizaciòn, pero sobre todo el trabajo sobre las olimpiadas. Genial y motivador pa los niños. Mi hijo se levanta feliz todos los dias para ir al cole. Gracias por todo. Muac
Hola. Somos Diana y su papá. Ya hemos visto el video de las olimpiadas de 5 años A, y nos ha encantado.
Diana dice que le ha gustado mucho el video, y que le encanta el blog de infantil.
Hola, soy Fátima, la madre de María Madrid, de 5 años.Me ha gustado mucho la iniciativa de éste blog. Siempre he dicho: << cómo me gustaría ver a mi hija en el cole >> . Y ésta, es una manera de acercarnos más a las aulas de nuestros peques.Muchas gracias por éste trabajo. Enhorabuena !!!
Muy bueno los videos de los inventos y descubrimientos
hola de nuevo. Soy la mamá de PABLO R. !!qué divertido el vídeo de los inventos!! ainsss si parecen presentadores de T.V. Me ha encantado.
!Cuánto ha disfrutado mi hijo viéndolo en csa y explicándonos cómo lo hicieron!. Gracias por dejar abierta esta ventanita por la que podemos ver lo que hacen en clase. Muac.
Hola. Somos Diana Ballesteros, su hermano Mario (3 años), su mamá y su papá. Hemos visto el video de los inventos y nos lo hemos pasado muy bien. Nos ha gustado mucho verlo, y a mi (Diana) hacerlo. Me gusta mucho cuando hacemos cosas como esta en el cole.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Somos el papá y la mamá de Conchita, de 5 años A, y de su hermana Cecilia, que el proximo curso estará en 3 años.
Conchita nos enseña cada nueva entrada del blog, sus videos y sus fotos.
Nos hemos divertido muchisimo con cada uno de los inventos de todos los compañeros de su clase.
Es una iniciativa genial, que permite compartir un poco de todo lo que hacen en su cole.
Enhorabuena a todos y un fuerte abrazo.
Hola. Somos Diana y su papá. La canción del espacio es muy divertida. Nos ha gustado la cuenta atrás,. Aunque ya lo había visto en el cole, también me he divertido viéndolo en casa con mi papá.
Un saludo y hasta pronto.
Hola,somos Alicia Lunar de 5 años y su hermana Noelia.
hemos visto el blog del cole,nos a parecido muy gracioso y muy entretenido,nos hemos divertido mucho con los videos.
Esperamos que tengais todos unas felices vacaciones,y mi hermana y yo esperamos que el blog le guste a todo el mundo.
un abrazo a todos.
Alicia.
Hola soy Aitor y estoy con mi mamà y mi hermano Iker viendo los videos y recordando todas las actividades tan bonitas que hemos hecho.. estoy muy contento y a mis papás les ha gustado mucho.
Saludos, amig@s
Hola, soy Conchita. He estado viendo de nuevo los videos, con mi hermana Cecilia y mis papás.
Ahora que se termina el curso y que ya vamos a empezar en primaria quiero decir que estoy muy contenta de haber pasado estos años con mis amigos del Cole, y que quiero mucho a mi Seño Mari Carmen que me ha enseñado a leer y a escribir.
Siempre me acordaré de estos años de infantil y de lo bien que lo hemos pasado y lo mucho que quiero a todos mis amigos y amigas de clase.
Muchos besos para todos.
lucia papa mama nos ha gustado todo lo que hemos hecho este año en el blog infantil lo he pasdo muy bien este año com mis compañeros gracias muchos besos para todos 22 de junio 2012
soy lucia duran escribo este comentario con la ayuda de mis padres me lo he pasado muy bien este curso con todos mis compañeros que paseis un feliz verano un beso y abrazo para todos 23 de junio 2012
Hola somos los papas de Sara (3años), Sara esta encantada con fantasmin y La vaca Connie, y además ya le ha enseñado la cancion del otoño a su prima de 2 años. Así que mucho ánimo con el blog, que nos gusta mucho y a seguir colgando cositas. Saludos para todos
Hola Sara, soy la seño y me ha gustado mucho que tú y tus papás sigáis el blog. Verás que cosas tan divertidas vamos a ir haciendo para que toda tu familia y todos nosotros podamos disfrutar de ellas. Un besito muy fuerte guapa.
Hola somos los papás de macarena y queríamos felicitar a la seño M.Carmen y a todos los q hacéis el blog xq nos a encantado a nosotros y a ella y su hermano pequeño siempre dice más, más , también le gusta, jaja. Ánimo y a seguir con esto tan bonito.
Magnífico trabajo Mª Carmen! Gracias por el blog y todo lo que publicas! Nos gusta mucho las actividades que propones. Un saludo de parte de Helena y Pablo Liñán...
Muchas gracias a vosotros por mantenerlo vivo. Me encanta que participéis.
La seño.
Somos los papás de Macarena.Macarena está muy contenta viendo todas las cosas del blog, no para de un sitio a otro y dice q ya tiene pizarra en la clase,jiji. Espero q hoy todos en la clase esteis viendo el blog, os mandamos un besito enorme y gracias por dejarnos participar con vosotros. Un saludo.
Seño MªCarmen, hemos visto el video de los panaderos y panaderas y nos ha gustado mucho. Muy simpático!
Un beso de parte de Helena
Seño Mª Carmen, somos los papás de Sara,nos ha hecho reír mucho el vídeo de l@s panader@s, jajaja, es genial el trabajo que realizas y lo bien que lo pasais juntos. Gracias por abrir esta ventanita y dejarnos disfrutar de vuestros momentos!!!!! Saludos.
Buenos días somos los papás de macarena y macarena todavía está despierta viendo el blog y quería mandaros un besito. Ayer Macarena venía muy contenta porque está haciendo los números, y dice q ya sabe,jiji. Y dice q quiere ver las canciones de los números y las letras y no sabemos cual es. Un beso enorme y gracias por todo Mari Carmen .
Hola papá y mamá de Macarena, os está hablando de que ayer en psicomotricidad, como estaba lloviendo, estuvimos haciendo baile. Las canciones que bailamos fueron las del País de Letrilandia. De cada vocal contamos un cuento en la PDI y bailamos una canción. Como ya conocemos todas la vocales pues las bailamos todas.¡Nos encanta bailar! (No están en el blog).
Hola Mª Carmen, soy Gloria (mamá de Helena Liñán) he visto una noticia de Ciencias sobre una niña de 5 años que ha descubierto una nueva especie de dinosauro en una playa del Sur de Inglaterra. A todos los niños les gusta buscar conchitas de mar, está niña descubrió un tesoro y al dinosauro le han puesto el nombre en honor a ella. Bueno, quizás sea una historia bonita para los niños.
Dejo el enlace:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/03/130319_ultnot_dinosaurios_nina_descubre_lav.shtml
Besos
Muchas gracias Gloria, por tu aportación. No dudes que hablaremos en clase de esta noticia.
Seño Mari carmen, me alegro mucho de celebrar mi cumple contigo y con mis compañeros de clase. Muchas Gracias, SARA
Hola Sara, para nosotros también es importante compartir este momento tan especial para contigo. Ya te estás haciendo mayor.
Mª Carmen, somos los papás de Sara, muchísimas gracias por este año, y cómo no, a todas las seños. Gracias por todo lo que habeis compartido con nosotros en nuestro primer año.
Enhorabuena por ese gran equipo que sois!!!!
Hasta el año que viene!!!!
Publicar un comentario